
Actas de la Conferencia
Actas de la Conferencia RNCVII
Somos el Cambio / We Are the Change
REFORMA Nacional, un afiliado a la American Library Association (ALA)
Equipo de liderazgo del Comité Directivo de la Conferencia
Abigail Morales, Star Khan, Eduardo Arizaga, y Roxana Benavides
Subcomité de Actas de la Conferencia
Natalia Fernández and Eva Rios-Alvarado
Somos el cambio / We Are the Change: Las actas de la Conferencia virtual de 2021 de REFORMA, noviembre 4-7, 2021
Consulte la información sobre derechos de autor en cada uno de los documentos presentados.
REFORMA, Asociación nacional para la promoción de los servicios bibliotecarios y de información a latinos/as/es/x e hispanohablantes
PO BOX 890
Los Alamitos, CA 90720
Cita: Fernández, N. and Rios-Alvarado, E., eds. (2022). Proceedings from the Somos el cambio / We Are the Change REFORMA Virtual Conference, November 4-7, 2021. REFORMA, National Association to Promote Library and Information Services to Latinos and the Spanish-Speaking, an affiliate of the American Library Association.
Líderes nacionales de REFORMA: Comité Ejecutivo 2021
Presidente
Nicanor Diaz
Encargado de Servicios de Inmigración
Denver Public Library
Vice-Presidenta/Presidenta-Electa
Romelia Salinas
Decana de recursos bibliotecarios y de aprendizaje
Mt. San Antonio College
Presidente anterior inmediato
Oscar Baeza
Principal Bibliotecario Profesor Asociado
El Paso Community College
Secretaria
Alma Ramos-McDermott
Especialista en medios de comunicación
Lake Trafford Elementary School
Tesorera
Denice Adkins
Profesora Asociada
University of Missouri
Representante de miembros sin capítulo local
Alda Allina Migoni
Bibliotecaria
Library of Congress
Representante de capítulos
Manny Figueroa
Encargado de Desarrollo de Talentos y Formación
Queens Library
Capítulos: Medio Oeste, Noreste, Oregón, Puerto Rico, REFORMA de Florida, Washington.
Región de la Costa Este, Noroeste del Pacífico y región de Puerto Rico
Representante de capítulos
Vacante
Capítulos: Colorado, El Corazón de Tejas, El Paso, La Estrella de Tejas, Nuevo México, Phoenix, Reforma Río Trinidad, Tucson.
Región Centro, Montaña y Suroeste
Representante de capítulos
Balladolid (Dolly) Lopez
Bibliotecaria de recursos digitales
California State University, Fresno
Capítulos: Bibliotecas para la Gente, California Gold, Inland Empire, Libros (San Diego), Los Ángeles, Condado de Orange, Reforma del Valle Central.
Región de California
Subcomités de RNCVII
Sonia Bautista & Cynthia Bautista
Monika Chavez
Ayn Reyes Frazee & Tess Tobin
Manny Figueroa & Luis Herrera
Armando Robles & Helen Ladron de Guevara
Alma Plasencia & Madeline Peña
Joanna Arteaga
Lucía González & Rocio Espinosa
Lucy Iraola & Freda Mosquera
Natalia Fernández & Eva Rios-Alvarado
Anna Nakano-Baker, Silvia Cisneros, & Laura Kimberly
Kristen Curé & Celia Avila De Santiago
Concepcion "Connie" Flores & Kathy Street
Patricia "Patty" Valdovinos & MaryKay Dahlgreen
Bobbye Hernandez
Adriana Blancarte-Hayward, Ross Fuqua, & Edwin Rodarte
Elizabeth Lopez & Martín Blasco
Marney Wilson & Elizabeth Borges-Ocasio
Amber Bound
Premios y Becas
Evaluaciones
Exposiciones
Recaudación de fondos y patrocinios
Componente internacional
Mercadeo y Publicidad
Tradución de Mercadeo y Publicidad
Mentor / Asesoramiento
Noche de Cuentos
Actas
Programación
Publicaciones
Inscripciones
Especial y Plenaria
Logística y preparativos del lugar de celebración
Conferencia Virtual
Voluntarios
Sitio web
Recepción de bienvenida
Acerca de REFORMA
Fundada en 1971 como un afiliado de la American Library Association (ALA), REFORMA busca activamente promover el desarrollo de colecciones en bibliotecas que incluyan materiales en español y materiales orientados a latinos/as/es/x; la contratación de más bibliotecarios profesionales y personal de apoyo bilingüe y bicultural; el desarrollo de servicios y programas bibliotecarios que respondan a las necesidades de la comunidad latina/e/x; el establecimiento de una red nacional de información y apoyo entre las personas que comparten nuestras metas; educar a latinos/as/es/x viviendo en E.U. sobre la disponibilidad y tipos de servicios que ofrecen las bibliotecas; y esfuerzos de cabildeo para preservar los centros de recursos bibliotecarios que sirven a los intereses de latinos/as/es/x.
La organización está gobernada por una Junta Ejecutiva que incluye funcionarios, presidentes de comités, y presidentes de capítulos y de nuestra única afiliada.
Hay 20 capítulos activos de REFORMA a nivel nacional, que funcionan autónomamente, trabajando a través de los sistemas de bibliotecas locales, asociaciones de bibliotecas estatales y organizaciones locales para lograr objetivos regionales.
Los objetivos de REFORMA incluyen:
El desarrollo de colecciones bibliotecarias en español y orientadas a latinos
La contratación de personal bibliotecario bilingüe y multicultural
La promoción de la conciencia pública sobre las bibliotecas y la bibliotecología entre latinos
La defensa de las necesidades de información de la comunidad latina
El enlace con otras organizaciones profesionales
Acerca de las actas
Las actas de la conferencia son el registro publicado de una conferencia. El objetivo del Subcomité de Actas de RNCVII fue ofrecer a los exponentes la oportunidad de publicar su material de presentación en un formato de acceso abierto en el sitio web de la conferencia de REFORMA. El subcomité desarrolló un proceso para reunir y compartir el contenido de los exponentes de la Conferencia Nacional virtual de REFORMA el 2021, que celebró el 50o aniversario de REFORMA con el tema Somos el cambio • We Are the Change. En noviembre de 2021, el Subcomité de Actas compartió la oportunidad de que todos los exponentes aportaran su material de presentación y otro contenido relacionado en varios formatos como artículos, narraciones y diapositivas de presentación para su incorporación en las Actas de RNCVII. Un total de diecisiete sesiones están representadas en las Actas de RNCVII. Cada presentación tiene una portada con información, tal como presentador(es), descripción de la presentación/sesión, derechos de autor y citación. Algunos materiales están en español y otros en inglés.
Las Actas de RNCVII marcan un momento único para REFORMA durante una pandemia mundial y en nuestros 50 años de historia. Las circunstancias creadas por la pandemia de COVID-19 provocaron un retraso en la celebración de RNCVII y, finalmente, se tomó la decisión de celebrar la conferencia de forma virtual en lugar de presencial. Agradecemos y reconocemos a todos los exponentes que participaron en RNCVII, a todos quienes asistieron y a todos los miembros del Comité Directivo de la Conferencia que se unieron en comunidad y en celebración para crear una experiencia de conferencia increíble. Además, ofrecemos un agradecimiento especial a los exponentes que eligieron formar parte de esta oportunidad de compartir su trabajo a través de las actas. También agradecemos a los distintos subcomités que trabajaron con nosotros para completar y poner a disposición las actas, incluidos los subcomités de mercadeo y publicidad (traducción), del sitio web y del programa, así como el equipo de liderazgo de RNCVII.
Natalia Fernández y Eva Rios-Alvarado, Subcomité de Actas de RNCVII
El Subcomité de Actas de RNCVII fue un subcomité voluntario dentro del Comité de la Conferencia de RNCVII. Estuvo conformado por Natalia Fernández, profesora asociada y directora interina del Centro de Investigación de Colecciones Especiales y Archivos de la Universidad Estatal de Oregón, y por Eva Ríos-Alvarado, bibliotecaria de equidad estudiantil y de divulgación del Mt. San Antonio College.
Tabla de contenido
Cuentos, Cantos y Cambio: How One Bilingual Storytime Created an Institutional Shift
Luisa Leija and Sheridan Cazarez
I Have Something to Say: Increasing Black, Indigenous, (and) People of Color (BIPOC) Voices at Conferences and Workshops
Tiffany Davis and Bridgette Sanders
“I Want To Be”: A Review of Immigrant Youth Information Accessibility in School Libraries
Lacy Noel Molina
La Biblioteca is for Everyone: Using Collections and Programs to Build Connections with Your Spanish Speakers
Adriana Blancarte-Hayward, Libbhy Romero, Anna Avalos, and Ana Campos
Libraries, Multilingualism, and Power: Resisting English Language Instruction as Performative and Symbolic Assimilation
Ana Ndumu, Denisse Solis, Jesus Espinoza, Diane Lopez, and Anna Kozlowska
Morenxs, Creollxs, y Negrxs: Exploring LIS from Afro-Latin Perspectives
Ana Ndumu, Kristina Santiago, Gabby Womack, and Manuel Mendez
Nueva División Regional de la IFLA para América Latina y el Caribe. Desafíos y Oportunidades en el Marco del Trabajo con la Federación
Dra. Georgina Araceli Torres Vargas, Dr. Jonathan Hernández Pérez, Lic. Glòria Pérez-Salmerón, y Lic. María Silvia Lacorazza
One Book Sin Fronteras: Conectando Comunidades Locales y Transfronterizas Mediante Múltiples Expresiones de la Lectura
Magaly Félix Aello, María Luisa Rivera Rico, y Raúl Rodríguez González
Public Librarians in the Academic Library
Margarita Shawcross and Kaiya Schroeder
Pura Belpré 101: From Volunteer Forms to Celebración
María Estrella, Ana-Elba Pavon, and Lettycia Terrones
Remittances 2.0: Collaborations With Latin American Librarians
Técnicas para Establecer una Comunidad Virtual y Construir Proyectos Similares con Presupuestos Bajos o Nulos en la Alianza Bibliotecaria Dominicana (ABD) ~ Yumarys Polanco-Miller
Telling Our Stories and Voices for Equity: Recruitment and Retention of BIPOC Library Workers: Results from a Mixed Methods Study
Ray Pun, Tess Tobin, Tina Rollins, Denisse Solis, Jesus Espinosa, George Gottschalk, Louis Muñoz, and Ana Ndumu
Understanding Barriers and Experiences of Library Workers of Color Doing Library Advocacy Work: A Qualitative Study Using Critical Race Theory
Raymond Pun and Jessica Bustos
Working with Communities to Support Students and Alumni interested in working with Latinx and Spanish-speaking: Reflections from Student Leaders
Alessandra Gonzalez, Renée A. Rau, Rosa Y. Rodriguez, and Dr. Michele A. L. Villagran
Working with Immigrant Communities to Promote Social Justice: New Ways of Teaching Library Service: Careers in Librarianship for Immigrants (CILI)
Vilma Sandoval-Sall and Dr. Michele A. L. Villagran
¿Y yo qué dije?: Spanish Across Borders
Joanna M. Arteaga La Spina, Johana Orellana Cabrera, Anna Michelle Martinez-Montavon, and Sandy Leon