International Members
Danitza Noemi Coronel Tola
Bolivia
Joven bibliotecóloga boliviana, realizó sus estudios de licenciatura en la Carrera de Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés, fue Becaria de IFLA Federación Internacional de Bibliotecas y Asociaciones, por la sección de Bibliotecas Académicas y de Investigación. Publicó artículos en la Sección de Bibliotecas Académicas y de Investigación de IFLA y en la Revista International “Eads” de la Mesa de Relaciones Internacionales de ALA American Library Association y tiene varias publicaciones en diferentes revistas. Trabajó como encargada de la Biblioteca especializada de la Carrera de Enfermería de la UMSA y en la organización y formación de las colecciones de diferentes bibliotecas en Bolivia.
Es fundadora y organizadora del “Encuentro Interamericano de Información y Alfabetización" y fundadora de la “Red Interamericana de Bibliotecas y Bibliotecarios”. Es Presidenta de la Asociación de Sociedades Científicas de la Universidad Mayor de San Andrés. Actualmente, está a cargo de la conformación de la Biblioteca de la Sociedad Dante Alighieri en La Paz-Bolivia, especializada en la cultura e idioma italiano.
Joanna Marcela Torres
Canada
Joanna Marcela Torres works as a Customer Service Assistant at the St Catharines Public Library. With a foundation in education and library services, she supports early literacy programming, outreach, and newcomer engagement. She draws on her multilingual and cross-sector experience to create inclusive, welcoming spaces in the library.
Leslie Villanueva Flores
Chile
Destacada bibliotecóloga documentalista chilena, reconocida por su liderazgo en la formación técnico-profesional y su compromiso con el desarrollo de la comunidad bibliotecaria. Actualmente se desempeña como Jefa de la carrera Técnico en Bibliotecas, Archivos y Gestión Documental en el Centro de Formación Técnica ENAC (Chile), desde donde impulsa la educación de nuevos técnicos en información. A lo largo de su trayectoria ha ejercido roles directivos, fue Presidenta del Colegio de Bibliotecarios de Chile y ha sido distinguida internacionalmente como Mentora Honorífica de la Red Global de Mentoring, reconocimiento que destaca su labor guiando y potenciando a profesionales emergentes en el ámbito de la gestión de la información.
Entre sus iniciativas más influyentes se destaca la red internacional “Bibliotecarios con Valor”, de la cual es fundadora y directora. Lanzada en 2020, Bibliotecarios con Valor es una iniciativa internacional que convoca, conecta y visibiliza a bibliotecarios y trabajadores de unidades de información de América Latina, desarrollando espacios de empoderamiento, formación y colaboración enfocados en la mejora continua y el posicionamiento profesional a nivel internacional. A través de programas de mentoring, talleres de desarrollo de marca personal y una comunidad virtual comprometida, esta red fomenta el crecimiento colectivo de sus miembros, compartiendo conocimientos y experiencias en una permanente comunidad de aprendizaje. La labor de Leslie Villanueva al frente de Bibliotecarios con Valor ha promovido el liderazgo y el empoderamiento de los profesionales técnicos y bibliotecarios, proyectando su voz y aportes en el ámbito global de la bibliotecología.
Roly Raúl Lázaro Cari
Bolivia
Roly Raúl Lázaro Cari es encargado de biblioteca en la Universidad Privada Franz Tamayo, Cochabamba, Bolivia, y miembro internacional de REFORMA, con más de 12 años de experiencia en bibliotecas universitarias y académicas. Tiene conocimientos en gestión y acceso a la información académica, con interés en la transformación de bibliotecas hacia ecosistemas digitales. Además, administra el sistema Koha y trabaja en procesos de digitalización documental.
Es fundador de la BiblioRED PEQUELECTORES Wawateca Itinerante, un proyecto destinado a niños en situación vulnerable de familias en pobreza y extrema pobreza. Ha escrito artículos indexados sobre educación superior, como Desafíos y retos del docente universitario en la era digital. También ha publicado en prensa escrita en Bolivia artículos sobre el rol de las bibliotecas, incluyendo Leer, un placer que nos cultiva y nos conecta con nuevos mundos y Cómo la lectura puede enriquecer nuestra vida psicológicamente.